Cuando se trata de sistemas de refrigeración, tanto en el ámbito doméstico como industrial, el rendimiento y la durabilidad de los equipos dependen de varios factores clave. Uno de los componentes más importantes, aunque muchas veces pasa desapercibido, es el filtro del compresor.
Si alguna vez te has preguntado qué son, para qué sirven y por qué deberías prestarles atención, este artículo te lo explica de forma clara y completa.
¿Qué es un compresor en refrigeración?
Antes de entrar en detalle sobre los filtros, es importante entender qué papel juega el compresor. Este componente es el “corazón” del sistema de refrigeración. Su función principal es comprimir el gas refrigerante, aumentando su presión y temperatura, para que luego pueda liberar calor al pasar por el condensador.
Una vez que el refrigerante se enfría y se expande, vuelve a absorber calor del ambiente, cerrando así el ciclo de refrigeración.
Un fallo en el compresor puede significar la paralización total del sistema, ya sea en un refrigerador, aire acondicionado o cámara frigorífica. Y es aquí donde entran en juego los filtros de compresores.
¿Qué son los filtros de compresores?
Los filtros de compresores en refrigeración son dispositivos diseñados para eliminar impurezas que circulan dentro del sistema. Estas impurezas pueden ser:
- Partículas sólidas (virutas metálicas, óxido, residuos de soldadura)
- Humedad.
- Ácidos u otros contaminantes químicos.
Un filtro correctamente instalado protege el compresor de posibles obstrucciones, corrosión interna o desgaste prematuro. En resumen, un filtro es el guardián silencioso del sistema de refrigeración.
Existen distintos tipos de filtros según la función que desempeñan en el sistema:
Filtro deshidratador: Es el más utilizado. Su misión es retener la humedad y partículas sólidas, evitando que se mezclen con el gas refrigerante. La humedad, combinada con el refrigerante, puede generar ácidos dañinos que deterioran las partes internas del compresor.
Filtro de succión: Se instala antes del compresor y previene que impurezas lleguen a su interior. Es fundamental cuando se ha realizado alguna reparación o soldadura en el sistema.
Filtro de línea líquida: Se coloca entre el condensador y la válvula de expansión, eliminando impurezas que puedan afectar el paso del refrigerante hacia el evaporador.
Separador de aceite: Aunque no es un filtro como tal, cumple una función similar: retiene el aceite que circula con el gas refrigerante para devolverlo al compresor, evitando que se acumule en el resto del sistema.
¿Por qué es importante mantener o reemplazar los filtros?
Con el tiempo, los filtros acumulan suciedad, humedad y residuos que disminuyen su eficacia. Si no se reemplazan o mantienen correctamente, pueden producirse una serie de problemas:
- Sobrecalentamiento del compresor.
- Pérdida de eficiencia en el sistema.
- Consumo eléctrico elevado.
- Fallas mecánicas prematuras.
Por eso, tanto en sistemas domésticos como en aplicaciones industriales, la mantención periódica de los filtros es clave para la salud del equipo. Un pequeño filtro puede evitar reparaciones costosas o incluso la necesidad de reemplazar un compresor completo.
¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar?
No existe una única respuesta, ya que depende del tipo de sistema, uso y condiciones ambientales. Sin embargo, en términos generales:
- En equipos domésticos, se recomienda revisar cada 12 meses.
- En equipos industriales o comerciales, el mantenimiento puede ser trimestral o incluso mensual.
Lo ideal es contar con un técnico especializado que evalúe el estado del filtro y determine si es necesario limpiarlo o cambiarlo.
¿Cómo saber si el filtro está fallando?
Algunas señales que pueden indicar un filtro obstruido o deteriorado son:
- Menor rendimiento de refrigeración.
- Ruido anormal en el compresor.
- Presiones anómalas en el sistema.
- Presencia de escarcha en zonas inusuales.
Ante cualquiera de estos síntomas, lo recomendable es hacer una inspección técnica inmediata para evitar daños mayores.
Aunque pequeños en tamaño, los filtros de compresores en refrigeración desempeñan una labor gigantesca. Protegen el sistema de agentes contaminantes, extienden la vida útil del compresor y optimizan el rendimiento energético.
En Sergenin somos proveedores en el país, referente a materia de producción y tratamiento de aire comprimido, tenemos objetivo principal brindar a nuestros clientes las versiones que se amolden de mejor manera sus plantas de producción.
Como empresa nos especializamos también suministrar compresores y repuestos para sistemas de aire comprimidos, además del servicio de mantención y servicio técnico para compresores de aire. Dentro de la gama de productos se encuentran:
- Filtros separadores.
- Filtros para compresores de aire.
- Filtros coalescentes.
- Filtros para compresores de amoniaco.
- Filtros para compresores en refrigeración.
¿Quieres saber qué tipo de filtro necesita tu sistema? ¿Buscas productos confiables para mantener tu compresor en óptimas condiciones? Contácta a Sergenin.
CONTACTO SERGENIN
Enlace: https://www.sergenin.cl
Correo: ventas@sergenin.cl
Teléfono: +56226277763
Celular: +56998011054
Ubicación: Av. Cordillera de Los Andes #5461, Conchalí.
Sin respuestas aún